Martes, Septiembre 9, 2025
InicioCiencia¿Sabías que el primer video de YouTube se llama "Me at the...

¿Sabías que el primer video de YouTube se llama “Me at the zoo” y dura 18 segundos?

El primer youtuber que cargó ese clip fue Jawed Karim, el 23 de abril de 2005 a las 20:27.

En un plano sencillo frente a los elefantes del zoológico de San Diego, comenta las grandes trompas con tono casual. Ese vídeo de 18 segundos funciona como el momento fundacional del nacimiento youtube.

Desde aquel día de abril 2005 la plataforma inició una nueva historia para el contenido en internet. En menos de dos años Google compró YouTube en octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares, tras un crecimiento explosivo.

Para Chile y el mundo hispanohablante, ese primer vídeo abrió el camino a creadores, formatos breves y audiencias globales. Aquí se muestra cómo un clip simple cambió la forma de compartir video y marcó un antes y un después.

Contenidos

Conclusiones clave

  • “Me at the Zoo” se subió el 23 de abril de 2005 y dura 18 segundos.
  • Jawed Karim aparece frente a elefantes y menciona las trompas, en un tono directo.
  • Ese momento resume el inicio del nacimiento youtube como plataforma.
  • Google adquirió YouTube en octubre de 2006, acelerando su impacto global.
  • El clip estableció el tipo de contenido espontáneo que aún domina internet.

La efeméride de un hito digital: así nació YouTube con “Me at the Zoo”

En la quietud de un día de abril, una grabación breve cambió la historia del video en internet. El 23 de abril de 2005 a las 20:27, Jawed Karim subió primer un vídeo desde el zoológico de San Diego.

23 de abril de 2005, San Diego: el momento exacto del primer vídeo

Fue un momento claro y datado: fecha, hora y lugar quedan registrados como el inicio del nacimiento youtube. Esa tarde marcó el paso de una idea a una plataforma lista para compartir videos.

“Grandes, grandes trompas”: el clip que anticipó el formato vlog

Con apenas segundos de duración, Karim comenta sobre las trompas de los elefantes. La naturalidad frente a cámara adelantó el lenguaje directo que dominaría años después.

De idea incipiente a plataforma global de vídeos

El video fue el primer contenido subido primer en un sitio que carecía de uploads. Los fundadores transformaron un prototipo en servicio funcional. En pocos años, la capacidad de compartir videos cambiaría la cultura digital.

  • Dato clave: Abril 2005, 20:27 — 18 segundos.
  • Escena: elefantes al fondo y una observación simple sobre trompas.
  • Impacto: abrió la puerta al formato vlog y a publicar contenido masivo.
ElementoDetalleRelevancia
Fecha23 de abril de 2005Registro histórico del momento
Duración18 segundosEjemplo de formato breve
UbicaciónSan Diego (the zoo)Contexto visual con elefantes
AcciónSubió primer vídeoInicio del compartir videos masivo
ResultadoNacimiento youtubeTransformó la historia del video en línea

De PayPal a la plataforma: Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley

A middle-aged man with tanned skin, dark hair, and a serious expression stands in a well-lit office setting. He wears a collared shirt and tie, conveying a professional demeanor. The foreground focuses on his face and upper body, while the background is blurred, revealing a modern, minimalist workspace with clean lines and neutral tones. The lighting is soft and natural, creating a calm, contemplative atmosphere that highlights the subject's poise and intellect. The angle is slightly elevated, giving the viewer a sense of authority and respect for this influential figure.

Tres excompañeros de PayPal dieron forma a una idea que transformó el modo de compartir videos. Los fundadores —jawed karim, steve chen y chad hurley— registraron el sitio web en febrero 2005. Dos meses después ya había tracción y un primer video público.

Febrero de 2005: registro del sitio web y el rol de los fundadores

El registro en febrero 2005 marcó el inicio formal del sitio. La combinación de experiencia técnica y diseño permitió lanzar una interfaz simple para subir videos. En pocos meses la plataforma mostró crecimiento sostenido.

Karim como asesor técnico, y la versión sobre la génesis de la idea

Jawed Karim optó por figurar como asesor técnico en lugar de empleado. Esa decisión influyó en su participación accionaria durante la venta. Existen varias versiones sobre la génesis: Karim habló de una idea ligada a subastas y carga sencilla; Chen y Hurley relatan la dificultad de compartir clips tras una cena.

Sequoia Capital y la compra de Google por 1.650 millones de dólares

Sequoia Capital invirtió en 2005 y ayudó a escalar la infraestructura. La tracción atrajo inversores y, en octubre de 2006, Google compró la compañía por 1.650 millones dólares. Esa cifra en millones dólares selló el valor del producto y la ejecución.

  • Contexto en PayPal que facilitó la creación del sitio.
  • Registro en febrero 2005 y, tras dos meses, el primer contenido en línea.
  • Capital temprano de Sequoia Capital y venta por millones de dólares.
AspectoDetalleImpacto
Fundadoresjawed karim, steve chen, chad hurleyConocidos en PayPal; habilidades complementarias
Registrofebrero 2005 (sitio web)Lanzamiento formal y pruebas públicas
Inversiónsequoia capital (2005)Escaló infraestructura y producto
SalidaGoogle compra por 1.650 millones dólaresValidación comercial y expansión masiva

El primer youtuber: la figura discreta de Jawed Karim

Jawed Karim aparece como una figura discreta detrás de un hito viral y de una trayectoria profesional distante de los reflectores.

Del protagonismo del primer vídeo a la baja exposición pública

Nacido en la ex RDA y migrado a Estados Unidos, Karim conoció a sus socios en PayPal y luego volvió a la academia.

Completó estudios en la Universidad de Illinois y un posgrado en Stanford. Esa formación explica su enfoque técnico y su interés por la idea del producto.

Usó su cuenta en YouTube para señalar cambios de producto. En 2013 editó la descripción de “Me at the Zoo” para criticar la integración con Google+. Más tarde cuestionó la eliminación pública de los “no me gusta”, avisando sobre efectos en la moderación para usuarios.

  • Fundó Youniversity Ventures en 2008 y fue inversionista temprano de Airbnb.
  • Asesoró empresas tecnológicas como Milo y Eventbrite.
  • Reside en Palo Alto y mantiene baja exposición pública, priorizando proyectos y estudios.

Su rol en la plataforma forma parte de una historia compartida con otros fundadores. Sin embargo, su sello aparece en decisiones sobre contenido y gobernanza que todavía influyen en el mundo digital.

Para ampliar la reflexión tecnológica y ética, revisa este artículo sobre debates actuales de IA y futuro humano: fusión entre humanos y máquinas.

De 18 segundos a 500 horas por minuto: evolución de la plataforma

An expansive, futuristic landscape depicting the evolution of the video platform. In the foreground, a massive, sleek tower representing the modern, high-tech YouTube platform, with a seamless, glass-like exterior reflecting the digital world. The middle ground features a timeline of smaller structures, from a simple, vintage camera to a series of screens and devices, illustrating the rapid technological advancements. The background showcases a vibrant, neon-tinged cityscape, hinting at the global reach and impact of the platform. Cinematic lighting casts dramatic shadows, creating a sense of depth and dynamism. The overall composition conveys the rapid, exponential growth of video content and consumption, from humble beginnings to a towering, influential force in the digital age.

La plataforma pasó de un clip de segundos a un flujo inmenso de contenidos en pocos años.

Funciones y formatos: edición en plataforma y transmisiones en vivo

Hoy existen herramientas de edición integradas que facilitan producir vídeos sin software externo.

Las transmisiones en vivo crecieron con fuerza; entre enero de 2020 y diciembre de 2021 se triplicaron.

Se anunciaron transmisiones colaborativas para ampliar la interacción entre creadores y audiencia.

Un ecosistema con millones de usuarios y opciones de monetización

La compañía opera en 100 países y 80 idiomas, y supera los 114 millones de canales activos.

Actualmente se suben unas 500 horas de video por minuto, y los ingresos superaron 50 mil millones de dólares en 2024.

Neal Mohan ha destacado que los creadores son el corazón y el alma del servicio, y la monetización sostiene a muchos usuarios.

  • Sequoia Capital apoyó etapas tempranas que permitieron escalar infraestructura.
  • Meses de iteración llevaron desde una idea mínima hasta funciones robustas.
  • Para explorar herramientas de creación, revisa mejores IAs para crear videos.

Impacto cultural y tecnológico en el mundo hispano y en Chile

Desde tutoriales hasta periodismo ciudadano, los vídeos en español ganaron espacio propio. La plataforma consolidó usos educativos, de entretenimiento y de transmisión en vivo que hoy llegan a millones de usuarios.

En Chile, personas y medios encontraron en YouTube un sitio para distribuir contenido cultural y formativo. Proyectos locales pasaron de videos informativos a emprendimientos digitales con audiencias que suman millones.

Las funciones nativas —edición, directos y subtítulos— permitieron producir vídeos competitivos sin herramientas externas. Esto facilitó que pequeñas cuentas y equipos independientes escalen en meses y año tras año.

  • Efecto red: más creadores, más audiencia y más oportunidades de monetización.
  • Profesionalización: creadores y productoras locales formalizan modelos de negocio.
  • Debate público: versiones de reglas y políticas impactan derechos y prácticas de producción.
ÁreaImpactoEjemplo en Chile
EducaciónAcceso remoto y cursosCanales escolares y tutoriales
EconomíaMonetización y serviciosEmprendimientos con millones de views
PolíticaReglas y derechosDebates sobre moderación y versiones de políticas

Para un análisis académico del fenómeno en la región, revisa este estudio sobre fenómeno en Latinoamérica.

Conclusión

A partir de una idea mínima surgió una plataforma que redefinió cómo las personas consumen y comparten video.

Un vídeo rodado en the zoo actuó como chispa: dos meses tras el registro en febrero 2005 llegó ese clip que abrió la historia del sitio.

La inversión de Sequoia Capital y la venta por 1.650 millones de dólares consolidaron la expansión. Hoy la plataforma reúne a millones de personas y soporta millones de cuentas.

Con herramientas de edición, directos y monetización, los vídeos se profesionalizaron y cambiaron formatos y modelos. Para más contexto sobre YouTube visita YouTube en Wikipedia.

FAQ

¿Cuál es el título y duración del primer video subido a YouTube?

El video se titula “Me at the zoo” y dura aproximadamente 18 segundos. Fue subido por Jawed Karim en abril de 2005 y se considera el origen público del sitio.

¿En qué fecha y lugar se subió "Me at the zoo"?

El clip se subió el 23 de abril de 2005 desde San Diego. Ese momento marca la efeméride del nacimiento de la plataforma como espacio para compartir videos cortos.

¿Qué frase memorable aparece en el primer video?

En el video Jawed dice “grandes, grandes trompas”, una observación sobre los elefantes que mostró un formato cercano que luego inspiró el vlog cotidiano.

¿Quiénes fundaron YouTube y cuál fue su vínculo previo?

YouTube fue fundado por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Los tres trabajaron anteriormente en PayPal, lo que facilitó su colaboración y conocimientos técnicos para crear la plataforma.

¿Qué rol tuvo Jawed Karim en el equipo fundador?

Karim actuó como asesor técnico y fue el protagonista del primer video. Su participación fue clave en la parte de arquitectura y en la idea inicial del servicio.

¿Cuándo se registró el dominio y cómo evolucionó la plataforma en sus primeros meses?

El registro del sitio se realizó en febrero de 2005. En los meses siguientes la plataforma permitió subir y compartir videos fácilmente, creciendo rápido en usuarios y contenido.

¿Qué papel tuvo Sequoia Capital en la historia de YouTube?

Sequoia Capital fue uno de los inversores tempranos que respaldaron el crecimiento de la compañía. Su apoyo ayudó a escalar la infraestructura y atraer más usuarios.

¿Cómo terminó la compra de YouTube por Google y cuál fue el monto?

Google adquirió YouTube en 2006 por 1.650 millones de dólares, integrando la plataforma a su ecosistema y acelerando su expansión global.

¿Por qué se considera a Jawed Karim el "primer creador" de la plataforma?

Porque protagonizó el primer video público que dio inicio al sitio. Aunque no buscó fama, su clip simboliza el inicio del formato personal en video online.

¿Cómo pasó YouTube de 18 segundos a la magnitud actual de contenido?

La plataforma evolucionó añadiendo herramientas de edición, transmisiones en vivo y sistemas de monetización. Con estas funciones, hoy recibe miles de horas de video cada minuto y atrae a millones de usuarios.

¿Qué formatos y funciones clave se añadieron para creadores y audiencias?

Entre las funciones están la edición en plataforma, transmisiones en vivo, subtítulos automáticos, listas de reproducción y programas de monetización que permiten ingresos por publicidad y suscripciones.

¿Cuál ha sido el impacto cultural en el mundo hispano y en países como Chile?

YouTube transformó la forma de producir y consumir contenido en español. En Chile y otros países hispanohablantes, la plataforma impulsó voces locales, generó economías creativas y facilitó el acceso a información y entretenimiento.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS