El 22 de mayo de 2010 marcó un momento clave: Laszlo Hanyecz ofreció 10.000 BTC en un foro por dos pizzas de Papa John’s. Lo que entonces valía 41 dólares se convirtió, con el tiempo, en una anécdota histórica para la comunidad cripto.
Esta sencilla transacción es la primera compra real registrada en la que se usó bitcoin como medio de intercambio. La publicación en Bitcointalk quedó como evidencia y un símbolo del experimento social y tecnológico que se vivía.
Quince años después la fecha es un día de celebración: el “Bitcoin Pizza Day” reúne a desarrolladores y usuarios que recuerdan cómo un pequeño intercambio cambió la conversación sobre pagos digitales.
En ese contexto, repasaremos quién fue laszlo hanyecz, cómo se realizó el trato, el valor en dólares entonces y el salto de precio que convirtió 10.000 bitcoins en cifras millonarias, y qué significado tiene para Chile y la comunidad global.
Conclusiones clave
- La transacción de 22 de mayo de 2010 fue la primera compra documentada con bitcoin.
- Laszlo Hanyecz ofreció 10.000 bitcoins por dos pizzas, en un experimento social.
- Lo que valió 41 dólares entonces hoy simboliza el enorme crecimiento del activo.
- La comunidad celebra cada año el Bitcoin Pizza Day como un hito histórico.
- El hecho conecta desarrolladores, usuarios y la cultura de internet alrededor del pago digital.
Lo esencial: la compra de dos pizzas que hizo historia en mayo de 2010
En mayo 2010, una oferta inusual unió foros, pizzerías y una nueva forma de pago.
Qué pasó:
Qué pasó: 10.000 BTC por dos pizzas grandes y el nacimiento del “Bitcoin Pizza Day”
El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz publicó en Bitcointalk que daría 10.000 btc a quien le llevara dos pizzas grandes. Un usuario aceptó y pagó 25 dólares a Papa John’s para enviar las pizzas. La transacción equivalió a unos 41 dólares en total.
Por qué importa hoy: de 41 dólares a cientos o miles de millones
Esta compra fue la primera vez que una criptomoneda se usó para una compra de bienes físicos y marcó un momento simbólico. Desde entonces, cada año se celebra el día pizza para recordar ese hecho y la evolución del ecosistema.
Año | Precio por BTC | Valor de 10.000 BTC |
---|---|---|
2010 (mayo) | ≈ $0.0041 | ≈ 41 dólares |
2025 (15º aniversario) | ≈ $111,800 | ≈ 1,118 millones dólares |
Intermedio | Varía según mercado | De cientos a millones dólares |
Hombre pagó con Bitcoin: así se concretó la primera transacción comercial
El pedido comenzó como un mensaje en el foro Bitcointalk. Laszlo ofreció 10.000 bitcoins a quien le llevara dos pizzas con ingredientes clásicos. Esa publicación activó la coordinación entre usuarios y proveedores.
Del foro Bitcointalk al reparto: el pedido de Laszlo Hanyecz
La plataforma funcionó como puente: se acordó el intercambio, se transfirieron fondos y se confirmó la entrega. La sencillez del menú —ingredientes comunes— hizo que el experimento pareciera cotidiano.
Quién aceptó el trato: “jercos” (Jeremy Sturdiva)
El usuario conocido como “jercos” aceptó y pagó 25 dólares a Papa John’s para enviar las pizzas grandes a Hanyecz. La acción cerró el ciclo: oferta, pago y recepción efectiva.
Años y meses después: más compras y un total de 79.000 BTC gastados en pizzas
En los meses siguientes, Hanyecz repitió la compra. Entre abril y agosto de 2010 gastó más de 79.000 BTC en distintas órdenes. Ese periodo mostró que el protocolo podía servir para transacciones cotidianas.
“Fue un momento que convirtió un experimento técnico en un caso práctico de uso diario.”
Fecha | Acción | Cantidad (BTC) |
---|---|---|
Mayo 2010 | Primer pedido en Bitcointalk | 10.000 |
Abr–Ago 2010 | Compras repetidas de pizza | >79.000 |
Resultado | Prueba práctica del sistema | Validez comercial |
De curiosidad a fenómeno: precio, mercado y adopción de la criptomoneda
El recorrido de bitcoin pasó de una curiosidad técnica a un fenómeno financiero que redefine mercados.
En 2010 la compra de dos pizzas fue una anécdota. En noviembre de 2021, el precio tocó cerca de $68,991, un pico que despertó atención global. Tras las quiebras de algunas firmas a fines de 2022, la confianza sufrió un bache.
La recuperación llegó con la aprobación, el 10 de enero, de ETFs al contado. Esos productos atrajeron flujos por aproximadamente $5,700 millones a fondos vinculados a criptoactivos.
Hitos de valor: 2010, 2021 y el 15.º aniversario
El salto más reciente fue simbólico: en el 15.º aniversario el precio superó los $111,800, llevando el equivalente de 10,000 BTC a cerca de 1,100 millones dólares.
El papel de los ETFs y la confianza del mercado
Los ETFs facilitaron la inversión sin necesidad de custodiar el activo. Esto integró a la plataforma financiera tradicional con nuevos instrumentos.
El resultado fue mayor liquidez y más acceso para quienes buscan exposición a bitcoin sin complicaciones técnicas.
Acontecimiento | Fecha | Impacto estimado |
---|---|---|
Pizzas pagadas | Mayo 2010 | Prueba de uso real |
Récord de precio | Noviembre 2021 | ≈ $68,991 por BTC |
Aprobación ETFs | 10 Ene (post-2022) | Flujos ≈ $5,700M |
15.º aniversario | Mayo (15.º) | 10,000 BTC ≈ 1,100 millones dólares |
La narrativa del bitcoin pizza muestra que los hitos de precio importan, pero la adopción real se consolida cuando hay productos regulados y más confianza.
Para explorar cómo la tecnología y la sociedad se influyen mutuamente, revisa este análisis sobre fusionarnos con las máquinas.
La voz del protagonista y las dudas que persisten
Las declaraciones de Hanyecz agregan contexto humano a una anécdota técnica. Su relato explica por qué aquella acción tuvo peso simbólico en la comunidad.
“Esta transacción hizo real el bitcoin”: entrevistas y motivación
En una entrevista de 2019 dijo: “Esta transacción hizo real el bitcoin a mis ojos”. Afirmó que no buscaba especular, sino comprobar que la criptomoneda servía para algo práctico.
“No era una apuesta; era experimentar con el software y ver cómo funcionaba en la vida real.”
Hace años ya contaba que muchas compras eran pruebas técnicas, mayoría en línea. Años después, su figura creció hasta convertirse en un mito cultural.
Quedan dudas: tal vez mantuvo parte de sus monedas, o cambió estrategia. Sin embargo, nunca expresó arrepentimiento. Su testimonio sigue siendo un momento clave en la historia que invita al aprendizaje colectivo. En resumen, su voz aporta la vez práctica que faltaba y materializa el espíritu experimental de la comunidad.
Impacto global y eco en Chile: cómo cambió la conversación sobre compras y criptomonedas
Un pedido de pizza terminó por abrir un debate global sobre pagos digitales. Desde entonces, el día pizza en mayo reúne eventos, promociones y charlas en el mundo.
En Chile la historia alcanzó medios y comercios curiosos por medios alternativos. Se organizaron meetups, talleres y pilots para aceptar bitcoin en tiendas locales.
La comparación en pesos y en dólares ayuda a entender el cambio: lo que costó unos dólares en 2010 hoy vale millones en valor nominativo. Esa cifra atrae atención y debates.
Las pizzas se transformaron en metáfora: muestran qué compras se pueden hacer con nuevas herramientas. Además, el tema pasó de curiosidad técnica a discusiones sobre regulación, impuestos y protección al consumidor.
“Una historia simple ayuda a explicar una tecnología compleja.”
Hoy más años y más adopción generan preguntas prácticas entre usuarios y negocios chilenos. Los eventos locales permiten probar soluciones, enseñar riesgos y fomentar decisiones informadas.
Conclusión
Un simple pedido en un foro terminó por resumir la transformación de una idea en uso real.
En mayo 2010 un pedido de dos pizzas selló la primera compra práctica: 10.000 btc equivalían a unos 41 dólares. La coordinación en Bitcointalk y la ayuda de “jercos” hicieron posible la entrega.
La intención de Laszlo Hanyecz fue probar la utilidad, no buscar una inversión. Hoy esos 10.000 bitcoins simbolizan cómo el valor y el mercado cambiaron en pocos años.
El Bitcoin Pizza Day funciona como guía cultural. Invita a seguir aprendiendo sobre criptomonedas, inversión y uso real en Chile y el mundo.