Esta es la historia de un giro que cambió una trilogía y la percepción del personaje en el cine. Aquí presentamos a Viggo Mortensen, un nombre que marcó la versión en pantalla del héroe de la Comunidad.
Al principio hubo dudas: un reemplazo de último minuto, un casting que incluyó a un joven que no llegó al rodaje y la decisión de Peter Jackson en Nueva Zelanda. La película que resultó, parte del universo del Señor de los Anillos, conquistó al público en todo el mundo.
Mortensen, con cerca de 42 años en ese momento, aceptó el papel tras hablar con su hijo. Su participación fue más allá de actuar: influyó en el vestuario, compró su caballo y dio vida a un heredero con presencia creíble.
En este artículo repasamos cómo aquel cambio afectó la historia, el rumbo de la trilogía y la vida profesional de un hombre que se volvió símbolo del género. Veremos fuentes, entrevistas y detalles pensados para lectores en Chile.
Puntos clave
- Un recambio inesperado alteró la historia de la trilogía.
- Viggo Mortensen transformó al personaje con presencia y compromiso.
- La decisión ocurrió a horas del inicio del rodaje en Nueva Zelanda.
- El vínculo familiar ayudó a que aceptara el papel.
- El cambio pasó a ser anécdota clave en la historia del cine.
El giro inesperado en el rodaje: Peter Jackson cambia a última hora al protagonista de la trilogía
A horas del inicio del rodaje, Peter Jackson decidió que el casting no funcionaba. El director consideró que el elegido, un intérprete irlandés, resultaba demasiado joven para sostener el papel a lo largo de la trilogía.
Stuart Townsend, según contó, había pasado meses de ensayos y preparación. La noticia llegó el día antes de empezar y cambió la historia detrás de cámaras.
La producción activó un casting relámpago. Buscaron a un intérprete con edad, temple y experiencia para guiar al público por el mundo de Tolkien.
Entra en escena viggo mortensen, que dudó por el tiempo lejos de casa y la exigencia del rodaje en Nueva Zelanda. Fue la insistencia de su hijo la que lo convenció.
- El cambio protegió la visión global de las películas.
- El episodio mostró la realidad de decisiones difíciles en el cine.
- Cuando se exhibieron 20 minutos en Cannes 2001, muchos vieron que la interpretación y el tono iban por buen camino.
“Fue la vez en que un ajuste tardío de casting terminó reforzando el corazón de la trilogía.”
Aragorn actor original: Stuart Townsend y la decisión que lo dejó fuera del papel
La salida de Townsend del proyecto llegó en el momento más crítico: un día antes del rodaje.
Stuart Townsend, un irlandés con trayectoria, contó en una entrevista que trabajó durante dos meses en ensayos y entrenamiento. Según su versión, lo removieron a un día del inicio y eso cambió la historia del casting.
Dos meses de preparación y un despido a horas
La tensión creció cuando la producción decidió que el personaje necesitaba otra presencia en pantalla. Townsend afirmó que, tras ser apartado, le comunicaron que “dijeron pagarían” por no haber trabajado el tiempo mínimo.
La edad como argumento decisivo
La comparación de edades fue clave: Townsend tenía 29 años frente a los 42-43 que ofrecía el nuevo intérprete. La productora buscó un perfil más maduro para sostener la trilogía del señor anillos.
- El actor afirmó que no le pagarían por el poco tiempo trabajado.
- Antes del giro, Nicolas Cage rechazó el proyecto, lo que aceleró decisiones.
- Townsend ya tenía una carrera en cine y TV, lo que hizo el despido más sorprendente.
“No me pagarían”, dijo Townsend sobre la comunicación que recibió tras ser removido.
Viggo Mortensen, del escepticismo al éxito: cómo el hijo convenció al futuro Rey de Gondor
Viggo Mortensen dudó antes de aceptar un compromiso que lo separaría de su vida cotidiana.
Como padre, le preocupaba pasar meses en Nueva Zelanda lejos de su familia. Nacido en 1958, pensó en el impacto en sus hijos y en su rutina.
Reticencias iniciales
Su temor era legítimo: el proyecto exigía tiempo, energía y entrega total. No conocía aún del todo el personaje y eso aumentó sus reservas.
La voz de su hijo
Fue su hijo, lector de Tolkien, quien lo animó a dar el paso. Esa recomendación cambió su decisión y lo llevó al set.
Del rodaje al reconocimiento
En el rodaje se involucró en el vestuario y hasta compró su caballo, creando una conexión íntima con el personaje.
Tras la trilogía, su interpretación impulsó un camino de éxito en películas como Hidalgo y A History of Violence, y varias nominaciones al Óscar.
“Mi familia pesó más que cualquier propuesta; su apoyo fue decisivo.”
- Su trayectoria lo llevó a dirigir Falling y a estrenar The Dead Don’t Hurt (“Hasta el fin del mundo”, 2023).
- Recibió el Premio Donostia y consolidó su lugar en el mundo del cine.
La otra cara de la historia: la carrera de Stuart Townsend tras perder el papel de Aragorn
Tras el giro del casting, stuart townsend siguió construyendo una carrera con resultados variados, pero constantes.
Antes de la Comarca ya había sumado trabajos en televisión y cine. Participó en Wonderland, Como pez en el agua y en episodios de Will & Grace. Esa experiencia mostró que el irlandés tenía oficio y versatilidad.
Antes de la Comarca
Su presencia previa lo ubicó en un lugar con oportunidades en pantalla. Fue parte de proyectos que le dieron visibilidad entre productores y público.
Después del adiós
Luego vino La liga de los hombres extraordinarios, donde interpretó a Dorian Gray, y La reina de los condenados. Más tarde dirigió Battle in Seattle y sigue pendiente el estreno del thriller Into the Deep, junto a Richard Dreyfuss.
- La carrera del irlandés mostró oficio antes y después del gran casting.
- Sus películas y proyectos buscan mantenerlo activo en el circuito.
- El thriller Into the Deep es uno de los títulos que renovará su presencia en pantalla y tiene previsto su estreno.
“Perder un papel grande no significa el fin; a veces obliga a explorar nuevas vías.”
Conclusión
Un cambio de último minuto terminó por forjar la versión que el público recuerda hoy.
Para viggo mortensen ese papel fue un punto de inflexión. Consolidó su lugar en el señor anillos y amplió su perfil con películas como Captain Fantastic y Green Book.
Más tarde dio el salto a director con Falling y estrenó The Dead Don’t Hurt (“Hasta el fin del mundo”), lo que confirma su éxito y la evolución de su vida profesional.
Del otro lado, Stuart Townsend contó que “dijeron que no me pagarían”, un recordatorio de la dura realidad de los contratos. También existe interés por saber quién fue elegido primero; puedes leer más sobre ese proceso en quién fue originalmente elegido.
En definitiva, una decisión de casting en el rodaje puede cambiar la historia de una trilogía y de quienes forman parte de ella.